En este artículo de El diario vasco Amaia Arzamendi, directora del colegio San Ignacio de San Sebastián nos habla sobre el método Khan Academy.
"The constantly changing environment requires our generation to acquire a new way of thinking, acting and communicating by being adequately equipped"
viernes, 22 de febrero de 2013
Eskola 2.0
Mediante este documento scrib os presentamos el programa Eskola 2.0. denominado Modelo de Madurez Tecnológica de Centro Educativo.
viernes, 15 de febrero de 2013
Wikis en el aula
Mediante esta presentación os explicaremos que son los wikis y para qué utilizarlos en el contexto escolar
.
miércoles, 6 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
IKT-en lanketa ikastoletan: konpetentzia digitalak hezkuntzaren markoan
Gaur
egun LHn eta DBHn ikasten duten gazteek belaunaldi digitala osatzen
dute. Garai digitalean jaio dira, teknologia berriek gidatutako
garaiean. Gaur egun urte beteko denbora tartean teknologia berrien
aurrerapena izugarria da eta batzuetan zaila egiten zaigu aldaketa
guztiak barneratzea. Bestalde, belaunaldi digitalak arazorik gabe
ulertzen ditu aldaketa hauek guztiak. Izan ere, beste ezaugarri batzuk
dituen belaunaldiaren aurrean gaude:
- Abiadura azkarrekoa: azkar barneratzen dituzte teknologiei dagozkien aldaketak.
- Hipertestualak: telebista ikusten, sare sozialetan, mobilakin mezu bat bidaltzen eta abesti bat jeisten dituzte momentu berean.
- Testuek ilustratzen dute irudia.
- Ekintzaileagoak dira hartzaileak baino
- Teknologia berrien lagun dira eta ez dira hauen beldur.
Euskal Curriculumak, LOEk eta Europako Curriculumak konpetentzia digitala proposatzen dute, hots: Derrigorrezko hezkuntza amaitzen duen gazte batek gai izan behar du IKTak etikoki eta egoki erabiltzen, hauek erabiltzea eskatzen dioten bere bizitzako arlo guztietan.
domingo, 3 de febrero de 2013
Competencias digitales
Siendo conscientes que el siglo XXI es la era de la información y comunicación digital, nos trasladamos al mundo educativo en donde la compentencia digital asume gran importancia y responsabilidad. La rapidez con que este cambio se está dando es tal que casi no da lugar a la reflexión.
La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en contextos y con herramientas digitales. Este espacio (este blog) pretende dar a conocer la gran influencia de esta competencia en ámbito escolar. En este sentido, la competencia digital implica buscar información, transformala, crearla, difundirla y al mismo tiempo trabajar las actitudes (valores éticos, democráticos...). Su metodología consiste en el desarrolo de las actividades y el aprendizaje a través de la acción y la esperiencia, así como fomentar el trabajo colaborativo entre alumnos y procesos de aprendizaje constructivistas.
Esta competencia agrupa diferentes fuentes y herramientas tales como, WIKIs, blogs, foros, proyectos colaborativos en red, e-learning, chats, pizarra digitales, entre otros.
A continuación, adjuntamos este vídeo en el que Manuel Area Moreira de la Universidad de La Laguna explica el desarrollo y la utilización de la competencia digital en la escuela.
viernes, 1 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)