"The constantly changing environment requires our generation to acquire a new way of thinking, acting and communicating by being adequately equipped"
viernes, 19 de abril de 2013
Ficha técnica del cuento

* Ciclo recomendado: Educación infantil, segundo ciclo (4 y 5 años)
* Objetivos: Educar sin diferenciar los mensajes en función del sexo, formar personas dialogantes y respetuosas, coeducar.
* Contenidos: En la escuela se trabajan las profesiones de los padres para luego hacer una redacción sobre ello. El padre del protagonista es ama de casa. Esto genera risas de sus compañeros pero finalmenete la protagonista logrará obtener la admiración de sus amigos. Mi padre es ama de casa y qué?
* Recursos: Diseñar los dibujos y colorearlos.
Adaptación del texto.
Grabación del audio.
Elección de la música.
Movie maker para el montaje
miércoles, 17 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
Herramienta TUX PAINT
En las siguientes líneas ponemos a disposición de todos la información utilizada para presentar el recurso educativo Tux Paint expuesto en clase.
Aquí encontrareís el mapa conceptual de Mindomo.
Se puede hacer la descarga desde la propia web oficial de Tux Paint. En él se encuentra mucha más información sobre este producto, entre los cuales podemos destacar los comentarios de las diferentes escuelas o profesores sobre la implantación o utilización de este recurso en sus centros o aulas escolares.
Dado el interés mostrado por parte de las compañeras de clase, adjuntamos un par de url-s donde se explica cómo crear una plantilla para el Tux Paint y cómo subirlo al programa en sí.
Ésta es la manera que nuestro grupo ha puesto en práctica (la explicación que nos interesa empieza a partir del minuto dos):
http://www.youtube.com/watch?v=zpI3by_-RjI&feature=youtube_gdata
Investigando un poco más se encuentran más sitios web donde proponen otras maneras. Ésta es una de ellas:
http://diariolinux.com/2008/06/19/anadir-nuevos-dibujos-plantilla-a-tuxpaint/
miércoles, 10 de abril de 2013
Guión del cuento "Nire aita etxekoandrea da, eta zer?"
NIRE AITA ETXEKOANDREA DA, ETA ZER?
Eskolan lanbideen eguna izan da. Idazlan bat egin behar dugu. gelako lagunen aitak arotzak, abokatuak, taxistak, kazetariak… dira eta nirea etxekoandrea da.
– Ja, ja, ja … luciren aita etxekoandrea da !! Lagunek barre egin didate.
- Miri, miru, mari, aita sukaldari ! Miri, miru, mari … abestu zidaten burlaka.
- Nire aita etxekoandrea da, eta zer? Esan nuen nik erdi haserre
Egun hartan oso umore txarreko itzuli nintzen etxera. Banekien aita etxean egongo zela, eta eskerrak !
Aitak zerbait barregarria kontatu zidan, animatzeko. Gure aita oso ona da xelebrekeriak kontatzen.
Egun batean, txokolatezko pastel bat egin genuen askaltzeko. Gero, aitak, eskuak atzekaldean gurutzatu eta pastela hozkadaka jaten erakutsi zidan. Primeran pasatu genuen !
Beste egun batean, arropak esekitzen laguntzeko eskatu zidan aitak. Amaren soineko bat zabaltzen ari ginela, haizeak egan eraman zigun. Xagu zahar laranja bat zirudien
Azkenean, leihotik begira zegoen auzotar baten buru gainean geratu zen. Oso barregarria izan zen.
Bainuontzian igeri egiten ere uzten digu, garbantzuei bezala azala ximur-ximur egin arte. Horrelakoxea da gure aita, zoragarria.
Azkenean, gauza hauetaz pentsatzen aritu ondoren, oso gustura egin nuen eskolako lana.
Biharamunean, ozenki irakurri nuen idazlana gelan. Gelako guztiak harriturik eta inbidia pixka batekin geratu ziren. Nire aita ezagutzeko gogoa sartu zitzaien eta askaltzera gonbidatu nituen.
Aitak bost txokolatezko pastel egin zizkigun eta eskuekin ukitu gabe jan genituen. Zeharo dibertigarria izan zen !
Edozein lanetan garrantzitsuena lana ongi egitea da.
Revista TTIPI-TTAPA
A continuación presentamos la revista TTIPI-TTAPA sobre nuevas tecnologías. Durante la edición y maquetación de la misma, hemos aprendido mucho tanto sobre los temas que se tratan en ella como a utilizar el sofware libre de maquetación de páginas (Scribus) que hemos utilizado para crear la revista.
A continuación presentamos la revista TTIPI-TTAPA sobre nuevas tecnologías. Durante la edición y maquetación de la misma, hemos aprendido mucho tanto sobre los temas que se tratan en ella como a utilizar el sofware libre de maquetación de páginas (Scribus) que hemos utilizado para crear la revista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)