jueves, 31 de enero de 2013




Informazio Teknologiak Hezkuntzan           eta Hiritartasunean


Hik hasik bere alean TIEC kongresuaren inguruan izandako ekarpen eta ondorioak zeintzu izan ziren azaltzen ditu, hots, teknologia berriak gure eskola eta ikastoletan izaten ari diren murgiltze azkarraren inguruan. Aipatu kongresua 2002. urtean eginikoa izanda ere abiapuntu egokia iruditzen zaigu nahiz eta jakin IKT-ak orduz geroztik aldaketa handia jasan duten.

Hiru egun trinko iraun zuen kongresuak eta agerian gelditu ziren hezkuntza munduan gabiltzan guztiok IKTak erabiltzean ditugun zalantzak, segurtasun eza, beldurrak... Aldi berean, horietxek izan dira TIEC eko kongresua aberats bihurtu zutenak; beste profesional batzuekin izandako elkarrizketak, besteen esperientziak, iritziak... .

Errealitate konplexu batean aurkitzen gara eta tokian tokiko testuinguruari erreparatu beharko zaio erabilpen egoki eta tamainako erantzuna emateko. Irakasleen etengabeko birziklapena ezinbesteko tresna izango da horretarako.Gure esku dago beraz , aurrera!

miércoles, 30 de enero de 2013

Sociedad de la información

Estos últimos años (1995-2011), las tecnologías de la información y comunicación (TICs) han tenido un aumento e influencia significativos en la sociedad. Esas influencias han impactado tanto positiva como negativamente.
            Impactos positivos: acceso a datos, aumento de la comunicación, bienestar material, mejora de los servicios, facilidad de acceso a la información, oferta de nuevas herramientas para el proceso de aprendizaje...
          Impactos negativos: sobreinformación, dependencia, problemas éticos y legales, nuevas estructuras sociales, cambios en la identidad, fomenta el egocentrismo, el sedentarismo y la comunicación no directa, la brecha digital...
Se dice que la escuela es un reflejo de la sociedad, por lo tanto, muchos de los niños van a estar digitalmente alfabetizados, es decir, acostumbrados a recibir la información de una manera rápida, a llevar procesos en paralelo y muestran preferencia hacia los gráficos y no a los textos.
Ante esos cambios, la persona educadora debe amoldarse a las nuevas exigencias profesionales. Aunque el sistema escolar apueste por esta alfabetización digital, la incapacidad de algunos docentes, el tiempo para llevar a cabo esta acomodación y/o los problemas que puedan surgir ante la implantación (por ejemplo, económicas) de los TICs ha traído consigo un desfase considerable en el propio sistema escolar. 
Para reducir ese desfase y conseguir que los niños se puedan integrar en esta sociedad de información y comunicación se apuesta por la multialfabetización (es decir, alfabetarse en todos los ámbitos). De este modo se conseguirán individuios capaces de saber acceder a la información a través de la tecnología, saber trasformarla, saber expresarse y comunicarse a través de ella y llevarlo a cabo de una manera democrática y ética.

viernes, 25 de enero de 2013

ONGI ETORRI!!!!!!


Kaixo denoi eta ongi etorri !!

Haur Hezkuntzako 2.mailako ikasleak gara, Amagoia, Maider, Aitziber eta Maitane. I.K.T-ak eta Haur Hezkuntza uztartzeko asmoz sortu dugu blog hau. Teknologia berriak Haur Hezkuntza  izan dezaketen erabilgarritasunaren  (onurak, ikas-irakas prozezuetako bide berriak ...) inguruan jardungo gara.